Bienvenido a la zona exclusiva para empleados de Inlaserv SAS. 

Aquí encontrarás toda la información, herramientas y recursos necesarios para facilitar tu día a día y potenciar tu desarrollo profesional.

Ingresa haciendo clic en el siguiente enlace

Preguntas frecuentes

Proceso de Atracción de talentos y Selección

Puedes ver nuestras vacantes en la sección empleos en la parte superior de la página, o haciendo clic aquí.

A cada candidato que forma parte de nuestros procesos, nos encargamos de enviarle una notificación con el estado de su proceso en particular, donde queda claro si continua o si por alguna razón ajena a nuestro control, no continua en el proceso.

Proceso de Contratación

Una vez cumplidos todos los requisitos de los procesos de reclutamiento y selección, se programan los exámenes médicos ocupacionales de pre-ingreso.

Es importante que cumplas con cada uno de los pasos e indicaciones que te de nuestro equipo por nuestros medios oficiales.

Recuerda que bajo ninguna circunstancia exigimos o solicitamos el pago de dineros, en caso de que recibas una solicitud de este tipo puedes enviarnos tu denuncia adjuntando las pruebas necesarias al correo lineaetica@inlaserv.com

Debe solicitar la carta de apertura de cuenta bancaria relacionando el banco con el cual desea realizarla (manejamos convenio con Bancolombia y Banco AV Villas) al correo programacion@inlaserv.com, una vez recibida debe presentarla en el banco de su elección y finalmente enviarnos el certificado bancario junto con la carta de vinculación bancaria firmada y diligenciada.

Proceso de Afiliaciones

Envíe su solicitud de traslado al correo electrónico operaciones1@inlaserv.com especificando el nombre de la EPS a la que desea trasladarse. Tener en cuenta que el traslado se hace efectivo si cumple con un año de permanencia en su EPS actual.

Luego de recibir su solicitud está será verificada y se dará respuesta a través de correo electrónico.

Enviando los siguientes documentos al correo electrónico: operaciones1@inlaserv.com

  • Inclusión de hijos:
    • Copia del documento de identidad
    • Registro civil en formato PDF
  • Inclusión de padres:
    • Copia de la cédula de ciudadanía del padre/madre
    • Registro civil del cotizante
  • Inclusión de conyugue:
    • Copia de la cédula de ciudadanía del conyugue

De acuerdo al departamento en el cual tengas tu residencia permanente, estas son las cajas de compensación familiar:

Bolívar: Comfenalco – Atlántico: Comfamiliar – Cundinamarca: Compensar – Santander: Comfenalco – Antioquia: Comfama – Casanare: Comfacasanare – Cesar: Comfacesar – Huila: Comfamiliar – Guajira: Comfaguajira – Magdalena: Cajamag – Norte de Santander: Comfanorte – Quindío: Comfenalco – Sucre: Comfasucre – Valle del cauca: Comfenalco – Tolima: Comfenalco – Meta: Cofrem – Caldas: Confacaldas – Caquetá: Comfaca

Enviando los siguientes documentos en formato PDF al correo electrónico: operaciones1@inlaserv.com

  • Afiliación de hijos:
    • Copia del documento de identidad
    • Registro civil en formato PDF
    • Certificado de estudios (si aplica)
  • Afiliación de padres:
    • Copia de la cédula de ciudadanía del padre/madre
    • Registro civil del cotizante
    • Formato de Declaración juramentada diligenciado
  • Afiliación de conyugue:
    • Copia de la cédula de ciudadanía del conyugue
    • Certificado de matrimonio o certificado de extrajuicio.

Cuando el contrato de trabajo está vigente, el trabajador puede retirar parcialmente las cesantías en los siguientes casos:

  1. Adquisición de vivienda con su terreno o lote.
  2. Adquisición de terreno o lote solamente.
  3. Construcción de vivienda, cuando ella se haga sobre lote o terreno de propiedad del trabajador interesado o de su cónyuge.
  4. Ampliación, reparación o mejora de la vivienda de propiedad del trabajador o de su cónyuge.
  5. Liberación de gravámenes hipotecarios o pago de impuestos que afecten realmente la casa o el terreno edificable de propiedad del trabajador o de su cónyuge.
  6. Adquisición de títulos sobre planes de los empleadores o de los trabajadores para construcción de las mismas, contratados con entidades oficiales o privadas…”

Para la compra de vivienda nueva o usada.

  • Carta de solicitud especificado motivo y valor a retirar.
  • Promesa de compraventa (Con firmas autenticadas de ambas partes).
  • Certificado de libertad y tradición, no superior a 30 días de expedición.
  • Fotocopia de la cédula del empleado y vendedor.

Para construcción o mejoramiento de vivienda.

  • Carta de solicitud especificado motivo y valor a retirar.
  • Contrato civil de obra con el que se construirá o remodelará la vivienda.
  • 3 cotizaciones.
  • Certificado de libertad y tradición, no superior a 30 días de expedición/Escrituras.
  • Fotocopia de la cédula del empleado.
  • Certificado de extracto o certificado de saldos según el fondo que corresponda.

Para pago de estudios.

  • Carta de solicitud especificado motivo y valor a retirar.
  • Volante de pago de matrícula.

Para la entrega de la carta de autorización el retiro de las cesantías, debe cumplir con los requisitos dependiendo del por qué o para qué retira las cesantías.

Envíe su solicitud de retiro de cesantías al correo operaciones1@inlaserv.com con los soportes descritos anteriormente, tenga en cuenta que todos los documentos deben ser enviado en formato PDF.

Proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo

Enviando el soporte de la misma al correo: incapacidades@inlaserv.com

Recuerda que para que la incapacidad sea aceptada por parte de la EPS debe ser 100% legible, el documento completo y debe incluir:

  • Identificación y nombre completo del trabajador.
  • Diagnóstico médico claro y legible.
  • Fecha de emisión y duración de la incapacidad.
  • Firma y sello del médico registrado en ReTHUS y EPS.
En caso de no cumplir con lo anterior, no se reconocerá la incapacidad y el día será no remunerado, según Artículo 227 del Código Sustantivo del Trabajo y Ley 100 de 1993. Adicionalmente, conforme al Decreto 1427 de 2022, Artículo 2.2.3.3.1: No habrá lugar al reconocimiento de la prestación económica cuando la incapacidad se origine en servicios excluidos de financiación pública, por lo cual te invitamos a hacer uso de la red de servicios adscrita a tu EPS

Notifica a tu jefe directo que te encuentras incapacitado.

Proceso de Relaciones Laborales

Si eres trabajador activo puedes ingresar al portal empleados en el link en la parte superior de esta página.

En caso de que no recuerdes tu contraseña puedes enviarnos tu solicitud al correo operaciones2@inlaserv.com indicando tu nombre completo y número de identificación.

Debe dirigir la solicitud al correo programacion@inlaserv.com adjuntando el certificado bancario de la cuenta con la cual desea realizar el cambio (con fecha de expedición actual) y diligenciando la carta de vinculación bancaria enviada

Debes enviar al correo operaciones2@inlaserv.com los documentos de acuerdo al parentesco:

Consanguinidad: 

  • Grado 1 (Padre, Madre o Hijo): Copia del certificado de defunción, registro civil y fotocopia de las cedulas de las partes involucradas
  • Grado 2 (Abuelo, hermano, nieto): Copia del certificado de defunción, registro civil y fotocopia de las cedulas de las partes involucradas

Afinidad:

  • Padre, madre o hijo del conyugue o compañero, esposo(a) de los hijos: Copia del certificado de defunción, registro civil y fotocopia de la cedula o documento de identidad de las partes involucradas (del conyugue, compañero(a) permanente con el difunto) y certificado civil o religioso / declaración de compañeros permanentes.

Civil:

  • Grado 1 (Padre, madre o hijo adoptivo): Copia del certificado de defunción, registro civil de adopción, fotocopia de cedula o documento de identidad de las partes involucradas.
  • Grado 2 (Abuelo, hermano o nieto adoptivo): Copia del certificado de defunción, registro civil, fotocopia de cedula o documento de identidad de las partes involucradas.

Debe enviarnos su carta de renuncia dirigida a nuestra empresa Inlaserv S.A.S. especificando su último día laborado (día mes año), con sus datos personales como nombre, número de documento de identidad y firma de su puño y letra al correo desvinculaciones@inlaserv.com

Proceso de Nómina

Si eres trabajador activo puedes ingresar al portal empleados en el link en la parte superior de esta página donde podrás descargar los últimos tres volantes de pago.

Si requieres información adicional puedes enviar tu solicitud al correo nomina@inlaserv.com

Los pagos de nómina dependen de la frecuencia establecida por la empresa usuaria (quincenal o mensual), información suministrada al momento de la contratación.

El proceso para el pago de la liquidación final de prestaciones sociales se realizará dentro de un período prudencial conforme a la nómina, una vez se generen y verifiquen los respectivos paz y salvo, si los hubiere, se le enviará al correo personal que registró en nuestro sistema la liquidación para que sea revisada, firmada (a puño y letra) y devuelta. Después de eso, se procederá el pago en su cuenta de nómina y/o autorizada para ese fin.

Si tiene alguna duda o inquietud acerca del proceso de liquidación no dude en contactarnos al correo nomina@inlaserv.com

Proceso de Contabilidad

Puedes ingresar al portal empleados en el link en la parte superior de esta página donde podrás el certificado del año inmediatamente anterior.

Recuerda que para obtener el certificado debes haber estado activo en algún momento del año del cual requieres el certificado.

Si no recuerdas tu contraseña puedes enviar la solicitud al correo auxcontable@inlaserv.com indicando tu nombre completo y numero de identificación